Nuestras categorías

LO INDISPENSABLE

Las pinturas nacaradas para moto

Las pinturas nacaradas para moto 

Las pinturas nacaradas para moto, que representan las fórmulas de colores más avanzadas entre los otros tipos de pinturas de moto, se han convertido hoy en día en las más corrientes en el ámbito de las pinturas de moto modernas. De forma básica, se conoce como «pintura nacarada» a una pintura que utiliza pigmentos de mica sintética. Existe una gran variedad de colores y tipos que proponemos detallar a continuación:

Las tintas nacaradas de los constructores: se trata de una pintura nacarada de moto realizada según una receta muy precisa, obtenida mediante el contratipado del color de un fabricante de moto. A menudo, debido a la transparencia de la pintura nacarada para moto, se debe aplicar una subcapa específica (una tercera capa, véanse las explicaciones más abajo).

Los colores nacarados «Costum»: se trata de pinturas que utilizan y destacan la belleza de los pigmentos de nácar. Estas pueden ser puras (es el pigmento de mica el que crea el color por sí solo) o con colorantes transparentes. Se puede encontrar, entre estos efectos iridiscentes, pigmentos finos o más gruesos, que crean efectos más brillantes o más de purpurina.


Particularidades de la pintura nacarada para moto

Los otros tipos de pinturas, que recurren a las propiedades del pigmento a base de mica en su composición, son los «Candy» y los «Camaleón». En todos estos casos se utilizan las cualidades del brillo del pigmento de mica sintética para enriquecer el color y jugar con los reflejos de luz. El efecto producido por estas partículas de mica es mucho más fino y sutil que los pigmentos de metal a base de aluminio, más gruesos y opacos.

La calidad de la pintura nacarada de moto tiene un inconveniente: la pintura nacarada no soporta ninguna tinta opaca en su fórmula. Lógicamente debe ser transparente para permitir a los pigmentos de nácar que reflejen la luz. Esto implica que la mayoría de las pinturas de moto nacaradas se apliquen en un fondo de color especialmente pensado para ello (blanco, gris, negro...). Se trata del sistema tricapa*.

Por ejemplo, una pintura blanca nacarada de moto, se obtendrá con un fondo blanco + una capa de nácar pura. No es posible mezclar el blanco y el nácar, sin «ahogar» este nácar.

Tricapa significa entonces tres capas, la tercera capa siempre es el barniz.


Tintas nacaradas tricapa de constructor

¿Su moto tiene una tinta muy bonita? ¿Principalmente brillante con una tinta bonita y profunda? Seguramente sea porque tiene un código de color tricapa. Si quiere hacer un trabajo de pintura, necesitará el código de color nacarado + una segunda pintura que se conoce como «subcapa específica».

En ocasiones, este color de fondo (capa 1) es un color sencillo o nacarado. En ocasiones, en la capa 2 se encuentran simplemente nácares o un color transparente.


¿Por qué no encuentro pintura nacarada brillante 2C?

Salvo los famosos barnices nacarados «Crystal», solo existen pinturas nacaradas en forma de pintura monocomponente, las clásicas pinturas bicapa para barnizar. ¿Y por qué no se hacen pinturas nacaradas de brillo directo para ganar tiempo y ahorrar en productos? Hay una razón muy sencilla: los nácares de las pinturas se pulverizan perfectamente con una pistola y se mantienen en la superficie. Por ello, es importante tener una pintura muy fina, que se seca rápidamente para evitar, sea como sea, un «deslizamiento» de los pigmentos, especialmente en las superficies verticales.






Bomba de pintura para moto

Kit de pintura tuning para moto

Imprimación para pintura de moto

Pintura metalizada para moto

Pintura para Quad

Pintura para moto de agua

Efecto cromo para pintura de moto

Pintura de motocross para plástico

Menu

Top